SEEFLEX

El ingrediente mágico SEEFLEX2925

No puedes confeccionar un plato apetitoso sin los ingredientes adecuados, y esto se puede aplicar perfectamente a la familia de protectores de extremidades SEEFLEX. Todo empieza con la materia prima, en nuestro caso el SEEFLEX2925. Este material revolucionario lo desarrollamos en nuestro propio laboratorio, con el objetivo de que contribuyera a conseguir el máximo nivel de protección contra impactos. Para eso pensábamos en la capacidad de funcionar en varias temperaturas o condiciones climáticas. Había que ofrecer un rendimiento estable en cualquier condición entre -10ºC y +40ºC, con lluvia o sol radiante.

Transformar la energía cinética en energía térmica

Gracias a su singular estructura molecular, el SEEFLEX2925 tiene la habilidad de transformar la energía cinética de un impacto en energía térmica. Así, el material ofrece una absorción de impactos excelente, independientemente de las circunstancias en las que te encuentras cuando pilotas tu motocicleta. Te lo explicamos.

Expansión interna

El poder de SEEFLEXva más allá de la elección de un material. Su magia está en la estructura que adquieren los protectores sometidos a un impacto. Los protectores SEEFLEXestán moldeados para absorber fuerza al tiempo que se expanden internamente. La construcción abierta permite que el material se expanda bajo un impacto, desviando y reduciendo cualquier energía de un impacto lejos de la superficie del protector y por tanto lejos del cuerpo. Insistimos en que el resultado es una protección excepcional bajo cualquier circunstancia y cualquier condición.

Comodidad: ergonomía adaptable

Cuando decimos “el más alto nivel de protección” se puede pensar que estos protectores son abultados e incómodos. Pero te equivocarías. Por la combinación de material y estructura, los protectores SEEFLEXse mantienen relativamente delgados. Además, justo donde los protectores deben doblarse para dejar que la anatomía humana actúe de forma natural, hemos incorporado nuestro inteligente sistema de bisagra Flex. Este elemento permite la libertad de movimientos sin comprometer la seguridad. Para que tu viaje sea más cómodo, la estructura abierta de los protectores tiene un doble propósito: permite la ya mencionada expansión interna que contribuye a la protección, pero también significa que permitirá que tengas total ventilación. Cuando una gran parte de tu cuerpo está cubierta por protectores contra impactos, te gustará que el aire pueda circular sin obstáculos.

Déjalo caer como si ardiera...

Los protectores de extremidades se testean según una norma específica, la EN1621-1:2012. Te lo explicamos para que puedas entender perfectamente las pruebas a las que ha sido sometida la familia SEEFLEXpara poder recibir la certificación que demuestra que ofrecen el más alto nivel de protección.

Test de transmisión de energía

Para poder recibir la certificación CE, los protectores deben pasar el Test de Transmisión de Energía. Se mide la cantidad de fuerza que se permite pasar a través del protector después del impacto. En todos los test, el protector se coloca sobre un yunque y luego se deja caer otra pieza de 5 kilos, que está inicialmente 1 metro por encima. Para asegurar que por lo menos la energía cinética del impacto sea de 50J. El objetivo principal de un protector es evitar que la energía lo traspase; por tanto, como menor sea el valor de la energía transmitida, mejor será la capacidad de absorción del protector.

Test de impacto

Para poder superar la prueba, la transmisión de energía se calcula según dos test de impacto obligatorios:

Test de impacto ambiental

En el test de impacto ambiente, no menos de tres protectores se prueban en tres determinadas “zonas de protección”, realizándose un total de nueve impactos para su conclusión. Antes de eso, los protectores se han sometido a un acondicionamiento atmosférico de 23 ± 2 grados Celsius y a una humedad relativa del 50 ± 5%, durante 48 ± 0.5 horas. El test de impacto ambiente debe realizarse dentro de los tres minutos posteriores a la extracción de los protectores de su condición ambiental.

Test de impacto húmedo

En este ensayo, se prueban dos protectores en las ya mencionadas zonas de protección, pero la diferencia está en la condición de los protectores. Los han puesto en una cámara cerrada durante 72 ± 0.5 horas, a una temperatura de 70 ± 2 grados Celsius. Y luego los meten en una bolsa cerrada herméticamente a prueba de vapor de agua, a una temperatura ambiental de 23 ± 2 grados. Una vez se retiran los protectores de su acondicionamiento, el test de impacto húmedo debe hacerse antes de 5 minutos.

Test de altas y bajas temperaturas (opcional)

Para poder decir que se ha tenido en cuenta hasta el último detalle, todos los protectores SEEFLEXtambién han sido sometidos y han superado –con muy buena nota, podríamos añadir– los test opcionales de impacto a altas temperaturas (T+), realizados a +40 grados Celsius, y a bajas temperaturas (T-), realizados a -10 grados Celsius.

01 » Equipamiento protector para pilotos de motocicleta // 02 » Extremidad (codo/rodilla) y tipo (a/b) // 03 » Superado el test de impacto a baja temperatura** // 04 » Superado el test de impacto a alta temperatura** 05 » Nivel de rendimiento // ** 03 y 04 son test opcionales: si este espacio queda vacante, es porque el test no se ha realizado.

Cómo leer el marcado CE

La etiqueta de marcado CE que podrás encontrar dentro de todos los protectores contra impactos te cuenta todo lo que necesitas saber. Repasamos los marcados más importantes, paso a paso.

02 » Tipo A Y Tipo B

Vamos a intentar no perdernos aquí, porque estamos casi al final de nuestro “curso intensivo de protección de extremidades”. En la normativa EN1621-1:2012 se contemplan dos áreas de prueba, una más pequeña “Tipo A” y otra mayor “Tipo B”.

Dependiendo del uso que se les dé, los protectores SEEFLEXpueden ser aprobados según los dos tipos, manteniendo su certificación de nivel-2. Así podemos usar protectores más pequeños para, por ejemplo, prendas femeninas. E igualmente podemos conseguir el máximo nivel de protección en todas esas personas que sufren incomodidad por protectores más grandes que los necesarios según su anatomía.

Resumiendo: la protección Tipo A se refiere a dimensiones menores, habitualmente (aunque no de manera exclusiva) optimizada para que la usen pilotos de menores dimensiones. La protección Tipo B se refiere a dimensiones mayores, habitualmente (aunque no de manera exclusiva) optimizada para que la usen pilotos de mayores dimensiones.

05 » Nivel 1 Y Nivel 2

La normativa de protección de extremidades EN1621-1:2012 incluye dos niveles de protección.

CE-nivel 1

El nivel básico de protección según la UE es el que proporciona el nivel estándar de protección. Así pues, la fuerza máxima medida en el centro de la “Zona de Protección” (test área 01) no debería exceder un valor de ataque único de 35 KiloNewtons (kN). Los impactos únicos en las áreas 02 y 03 no deberán superar un valor de 50kN. Además, el valor promedio general no debe exceder de 35kN.

CE-nivel 2

Todos los protectores de extremidades SEEFLEXcuentan con certificación CE de nivel 2. Ofrecen mayor rendimiento que los de nivel 1, y los prefieren los usuarios/as que sienten que su estilo de conducción los expone a un mayor nivel de riesgo. La fuerza máxima medida en el centro de la “Zona de Protección” (test área 01) no deberá exceder un único valor de impacto de 20 KiloNewtons (kN). Los impactos únicos en las áreas 02 y 03 no deberán exceder un valor de 30kN. Además, el valor promedio general no debe exceder de 20kN.

Brillantes

Pasar todos los test descritos hasta el momento significa que los protectores SEEFLEXverdaderamente superan los más altos niveles de protección, ventilación y comodidad bajo cualquier circunstancia y bajo cualquier clima.

La gama de protección SEEFLEX

La galardonada gama de protectores SEEFLEXes amplia, con protectores para codos, rodillas y hombros desarrollados para varios tipos de prendas de moto, además de ser específicos según el sexo.

Más información

SEESOFT

El concepto de capas superpuestas

SEESMART

Protección como solución de diseño

La familia SEESOFT